lunes, 2 de junio de 2014

Skype y la Telefonía IP

La fabulosa aplicación Skype se ha convertido en los últimos años en una de las herramientas más utilizadas en reemplazo de las costosas comunicaciones telefónicas convencionales, ya que permite a través de una simple conexión a Internet que diversos usuarios establezcan una conversación de voz en tiempo real. 

Desarrollado en el año 2003 por los programadores Niklas Zennstrm y Janus Friis, Skype ofrece la posibilidad de que sus usuarios utilicen el servicio de manera totalmente gratuita, mediante un simple registro y la instalación del programa. 
Cabe destacar que en general, esta magnífica herramienta ha sido ampliamente aceptada a nivel mundial gracias a que posee una interfaz gráfica muy similar a la de otros programas diseñados para la mensajería instantánea, como es el caso del popular Windows Live Messenger de Microsoft. 
Si bien la característica fundamental de Skype reside en la posibilidad de trabajar con señales de voz mediante protocolo IP, lo cierto es que el programa ofrece una gran variedad de funcionalidades, incluso puede ser utilizado como herramienta de envío de mensajes instantáneos de texto. 

En resumen:  Para permitir comunicaciones directas de voz entre sus usuarios, la aplicación Skype utiliza un protocolo de Internet del tipo voz sobre IP, también denominado VozIP o VoIP, el cual hace posible que las señales de voz sean transformadas en paquetes digitales que son enviados a través de Internet.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario